Cómo hacer un cuarto más cálido en Galicia

Cómo hacer un cuarto más cálido en Galicia

Llegan los primeros fríos y es lógico plantearse cómo hacer una casa más cálida. ¿Es posible mantener el confort en el hogar con menos gasto en calefacción? ¿Cómo hacer una habitación más cálida? En AMPE Decoración te damos las claves para que sepas cómo hacer un cuarto más cálido en Galicia fácilmente. Sin obras.

Siguiendo estos consejos conseguirás disfrutar de una vivienda más confortable capaz de mantener el calor en el interior aunque las temperaturas exteriores sean muy frías. 

Cómo hacer un cuarto más cálido en Galicia, claves y trucos.

Alfombra, el elemento clave que reduce la pérdida de calor en el hogar.

Conseguir habitaciones cálidas pasa por evitar la pérdida de calor en ellas. El aire frío pesa más y por ello se nota sobre todo a la altura de los pies. En los pisos y en las casas. Por eso si te planteas cómo hacer un cuarto más cálido el primer paso es elegir una alfombra adecuada.

alfombras para hacer un cuarto más cálido

Las alfombras de lana o de algodón, entre otras, son estupendas para evitar la pérdida de calor por el suelo. Y ya sabes que si mantienes los pies calientes, es más fácil mantener el calor corporal. Así que empieza por elegir las alfombras de invierno apropiadas para cada estancia.

Cortinas y estores, claves para mantener el calor en una habitación.

¿Cómo hacer un cuarto más cálido en Galicia sin obras? Evitando que se escape el calor. 

Las ventanas son un punto de fuga del calor interior. Utiliza cortinas adecuadas para solucionarlo. En esta época del año usar cortinas gruesas o de tejidos técnicos es clave para evitar que el calor se pierda por las cristaleras. Especialmente si dan al norte y en ventanas mal aisladas que dejan pasar corriente de aire. 

¿Para calentar la casa usas un sistema de calefacción con radiadores adosados a la pared bajo una ventana? En ese caso utiliza estores. Así el estor evita el paso del frío exterior por el cristal pero deja pasar el calor de la calefacción hacia la estancia. 

Si lo prefieres podemos asesorarte sobre la mejor opción para tu caso.

Paneles japoneses para hacer un cuarto más cálido en Galicia. 

Los paneles japoneses son ideales para decorar y evitar la pérdida de calor por paredes frías. También se pueden usar para el aislamiento térmico en grandes ventanales. Y para evitar fugas de calor por puertas interiores acristaladas.

Cómo hacer un cuarto más cálido en Galicia eligiendo la ropa de cama adecuada. 

Elegir la ropa de cama adecuada es esencial para mantener el calor corporal durante la noche. Edredones, nórdicos, mantas y sábanas de coralina son textiles para el invierno que ayudan a mantener el calor toda la noche. 

Cojines y otros textiles de hogar para el invierno. 

El tipo de tejido de los cojines también ayuda a lograr una estancia más cálida. Igual que los burletes, que puedes poner a juego con las cortinas, estores o cojines. Un buen burlete en la puerta de entrada evita que el aire se cuele. Aunque también una alfombra gruesa en la entrada te permite lograrlo.

Mobiliario auxiliar para hacer una habitación más cálida.

¿Puede el mobiliario auxiliar ayudar a hacer una casa más cálida? ¡Puede hacerlo! Si te planteas cómo hacer un cuarto más cálido debes saber que el mobiliario auxiliar puede ser tu aliado.

Vamos a verlo con algunas pistas. 

  • Los espejos de pared te ayudan a ganar luminosidad y expandir el calor los días de frío y sol. Para evitar que se escape el calor es habitual mantener las puertas cerradas. Esto puede hacer que la casa se vea más oscura y fría. Con los espejos adecuados colocados estratégicamente ganarás luminosidad interior. El cuarto se verá más cálido. Y en las horas centrales del día te ayudarán a rebotar los rayos solares del exterior, propagando el calor por la estancia
  • ¿Conoces el popular truco de usar papel de aluminio para expandir el calor de un radiador? No necesitas recurrir a apaños si te planteas cómo hacer un cuarto más cálido en Galicia. El espejo puede hacer la misma labor y es infinitamente más bonito y decorativo
  • Valora usar mesitas auxiliares para poner calefactores de aire caliente que en pocos minutos caldean una estancia.
  • Los muebles de madera ayudan a aislar las paredes más frías. Valora el uso de consolas o zapateros en paredes frías. Ocupan poco y de paso te proporcionan espacio de almacenamiento. 

Ya tienes todas las claves para hacer tu vivienda más cálida. Si necesitas ayuda consúltanos sobre cómo hacer un cuarto más cálido en Galicia. En AMPE decoración en Vigo te asesoramos y disponemos de los elementos clave para que disfrutes de confort térmico en tu hogar con mucho estilo. 

 

Cómo elegir cortinas para dormitorio

¿Sabes cómo elegir cortinas para dormitorio y acertar? En AMPE decoración te damos todas las claves y consejos para elegir las cortinas adecuadas para el dormitorio que quieres vestir. Llevamos desde 1978 en el sector y te vamos a ayudar a acertar con uno de los elementos decorativos clave de un hogar.

 

Cómo elegir cortinas para dormitorio y acertar.

Cortinas o estores, ¿cuál elegir?

El primer paso es tener claro que la solución ideal para el dormitorio elegido son las cortinas. Para ello ten en cuenta que si hay un mueble o radiador de obra en la ventana es más aconsejable un estor. Aunque hay muchos tipos de estores, una cortina es ideal si no hay obstáculos.

Es habitual elegir paneles japoneses para grandes ventanales, estores para ventanas pequeñas y cortinas de tela para ventanas medianas. Pero esto es solo una costumbre. El tamaño de la ventana, la sensación que quieres provocar en la estancia y la elegancia de la caída de una cortina son solo algunas cuestiones a tener en cuenta para elegir la opción adecuada para ti. 

No olvides la importancia de tu gusto personal y estilo. Al fin y al cabo estás decorando tu hogar y debes sentirte bien en él.

Cortinas para dormitorio Pepa Pastor

Si aún no lo tienes claro, en este artículo te damos más razones para elegir entre cortinas o estores.

Ventajas de las cortinas, las más relevantes.

  • Son decorativas y personalizables. Puedes elegir tipos, formas, tamaños y colores. Ayudan a crear un ambiente acogedor y atractivo.
  • Funcionalidad y comodidad. Contribuyen a lograr un mayor confort térmico todo el año y una iluminación adecuada en cada momento gracias al control de la luminosidad que permiten. Te proporcionan privacidad y seguridad.
  • Durabilidad. Son fáciles de mantener. Se pueden lavar con facilidad para que duren muchos años. 

 

Tipos de cortinas, todo un mundo de posibilidades para decorar tu hogar. 

Hay distintas formas de clasificar las cortinas para elegir las adecuadas en función de distintos factores.

  • Por estética. Pueden ser cortinas estampadas o lisas y tener diferentes motivos y colores. 
  • Usos y diseño. En algunos casos, coloquialmente se denomina genéricamente cortinas a todo elemento decorativo y funcional para colocar en el interior de la vivienda frente a la ventana: estores, cortinas de tela, paneles japoneses y venecianas. En realidad los consideramos diferentes.
  • Forma. Principalmente se dividen en cortinas verticales y cortinas de onda perfecta.
  • Confección. De fábrica o a medida.
  • Por el tejido. Existen una gran variedad de tejidos técnicos y telas.

 

Cómo elegir cortinas para dormitorio, claves para quedar satisfecho.

Ten en cuenta la forma de la ventana y su tamaño. 

Valora la estética y la comodidad de uso para elegir la cortina ideal para tu ventana. Por ejemplo, en las ventanas balconeras con puerta resulta más cómodo usar cortinas que un estor.

 

Estética, un punto esencial a valorar si te planteas cómo elegir cortinas para dormitorio y acertar.

¿Elijo cortinas lisas o estampadas

¿Qué color de cortinas para dormitorio elegir

Son preguntas lógicas y fáciles de resolver.

Ten en cuenta la paleta de colores de la habitación. Cuál es el color de las paredes y la ropa de cama. Incluso la textura y color de los suelos y muebles.

Si todo son líneas sencillas y texturas lisas o suaves quizá te interese aportar contraste con cortinas estampadas y tejidos con cuerpo. O quizá prefieras elegir cortinas en color similar y utilizar otros elementos decorativos como elementos de contraste. 

¿Aún no sabes cómo decorar la estancia? Elige un tono neutro y un tejido suave. Así no te restará posibilidades. 

Estéticamente la elegancia de una cortina de onda perfecta o vertical es una cuestión de gusto personal.

 

¿Qué largo deben tener las cortinas para dormitorio? 

También es una cuestión de gusto personal. Actualmente es tendencia que descansen en el suelo. Pero cuánto, depende de gustos. 

Claro que también te interesa elegirlo en función del  tamaño de la estancia y espacio de la misma. En un cuarto pequeño no te conviene perder espacio con una caída abundante. Mejor elegir cortinas verticales. 

Además, en dormitorios para niños, para personas mayores o con problemas de movilidad o de visión es mejor que estén a ras de suelo. Así evitas que tropiecen con ellas. Lo bueno es que en las cortinas de confección a medida puedes elegir exactamente qué longitud quieres que tengan las cortinas de dormitorio.

 

Espacio, ¿cómo elegir cortinas para un dormitorio pequeño? 

Poner cortinas ocupando espacio no es la mejor opción para dormitorios pequeños. Lo ideal en estos es una cortina vertical. Así lo aprovecharás al máximo.

 

Cantidad de luz que pasa e intimidad, claves a valorar para elegir cortinas.

¿Cuánta cantidad de luz quieres que pase? ¿Te preocupa más tu intimidad? Es esencial que lo tengas en cuenta para decidir si necesitas cortinas para dormitorio de tejidos gruesos y opacos o más livianos y traslúcidos. 

No obstante, hay soluciones combinables. Puedes poner una doble cortina, que además queda muy elegante. La más pegada a la ventana, pueden ser visillos de un tejido más ligero. Que deje pasar mejor la luz. Y la posterior de un tejido más opaco y grueso. Que te ayude a lograr un ambiente más oscuro pero también a mantener mejor el calor. Así puedes cerrar o abrir la exterior sobre la inferior cuando te convenga. 

Ahora ya sabes cómo elegir cortinas para dormitorio para acertar. Visítanos en nuestra tienda de decoración en Vigo para conocer nuestro catálogo y, si lo deseas, para recibir también nuestro asesoramiento profesional.

 

Ideas para el otoño

Al fin estamos metidos de lleno en el otoño, y aunque es una época donde las lluvias son más habituales, también hay muchas cosas asociadas al otoño en especial. El otoño es una época ideas para pasear, y mientras se pasea podemos encontrar setas y castañas, ¡para eso Galicia es ideal!

También es buena época para las calabazas, tartas, cremas, acompañamiento… con un poco de imaginación se pueden hacer muchas cosas diferentes con este producto que parece sólo usamos para decorar.

El otoño es perfecto para viajar, menos turistas, más económicos los precios, y menos calor que permite pasear más a gusto para conocer todos los rincones de nuestro destino favorito, y además los árboles tienen unos colores espectaculares, a veces casi ficticios.

Época de cambios, limpiezas de armarios y selección de prendas.

En definitiva, con todo lo positivo del otoño, aparquemos eso de las lluvias, y saquemos provecho a todas esas cosas que convierten el otoño en una época mágica.

Os dejamos una receta de una crema de calabaza por si os apetece experimentar.

Ingredientes:

  • 500 gr. de calabaza.
  • Un bote de leche de coco.
  • Castañas cocidas.

Preparación:

  • Se cuece la calabaza, con un poco de agua, no necesita mucha pero hay que estar pendiente para que no se queme. Una vez cocida añadimos la leche de coco y trituramos todo con la batidora. Si nunca has usado leche de coco vete añadiendo poco a poco para ver cuanta cantidad es la que te gusta.
  • Se sirve caliente con trozos de castaña cocida, y si quieres, puedes poner un poco de nuez moscada para aromatizar y dar un toque picante.

A disfrutarla del otoño y si necesitáis algo de Ampe Decoración, ¡aquí estamos!

Filosofía de Ampe Decoración

Interior tienda de decoración Ampe

En nuestra tienda de decoración tenemos muy clara cuál es nuestra filosofía.

Después de más de 40 años en el mercado intentamos en cada trabajo, en cada proyecto realizado, en cada tela aconsejada para un tapizado, en cada diseño… ponerle cada día un poco más de calidad, aprender de nuestra experiencia y conociendo a cada cliente para poder dar cada día un servicio excelente, y sobre todo que las personas lleguen a valorar la diferencia de un trabajo personalizado hecho a medida por un profesional.

Pensamos en el estilo del cliente, en sus posibilidades para sacar más partido y en sus circunstancias, todas estas pequeñas cosas que nos hacen a cada uno diferente.

¿Quieres conocer más sobre Ampe Decoración? Contacta con nosotros y visítanos en la calle Florida, muy cerca de la Plaza de América.

Nuestra historia

Ampe Decoración nace en 1978 como una empresa familiar que englobaba textil, tanto en moda como en textil hogar. La evolución del mercado nos llevó a especializarnos en el textil hogar, nos pareció más adecuado abarcar menos pero hacerlo de una manera más específica, pudiendo atender mejor a nuestros clientes.

En la actualidad, mantenemos nuestra filosofía de trabajo ampliando horizontes hacia la decoración integral, tanto de viviendas unifamiliares, como de locales comerciales.

Exterior de tienda de decoración Ampe Vigo
Exterior de Ampe Decoración
Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda? Chatea con Whatsapp
Ampe Decoración
Hola,
¿En qué podemos ayudarte?