Ventajas y desventajas del papel pintado

Ventajas y desventajas del papel pintado

¿Conoces las ventajas del papel pintado frente a la pintura tradicional? Es un elemento decorativo y funcional que nunca ha dejado de estar de moda y que cada vez es más elegido por particulares, decoradores y creadores de ambiente.

No es solo una elección estética. Las ventajas del papel tapiz tienen mucho que ver con este nuevo auge del papel pintado.

Por qué elegir papel pintado para tu hogar: ventajas de decorar con papel pintado.

  • Múltiples posibilidades estéticas. Puedes elegir el papel que te ayude a lograr el estilo que desees entre una gran variedad de colores, estampados y efectos visuales diferentes.
  • Durabilidad y fácil de limpiar. El moderno papel pintado tiene ventajas basadas en su alta resistencia como la facilidad de limpieza y su larga vida útil. Es el caso del papel pintado vinílico apto incluso para cocinar o baños o para su colocación en habitaciones infantiles.
  • Protege la pared y disimula imperfecciones. Colocar el papel tapiz con ayuda de un profesional te permite salvar estos obstáculos que serían muy visibles solo con pintura.
  • Mejor aprovechamiento de la luz natural. Las ventajas del papel de colores claros y los acabados con brillo facilitan la expansión de la luz natural.
  • Fácil instalación. Las ventajas del papel vinílico y otros papeles pintados modernos es que pueden ser instalados en poco tiempo incluso por el propio usuario sin experiencia.
  • Ayuda a crear sensaciones que mejoran la confortabilidad del hogar. Puedes colocar papel tapiz en una habitación pequeña con un diseño que genere sensación de profundidad, haciendo que la estancia parezca más grande. O elegir un tipo de papel pintado con textura que transmite naturalidad.


¿Cuáles son las ventajas del papel pintado en restaurantes?

Colocar papel pintado vinílico de fácil limpieza en un restaurante es una buena forma de modernizar el espacio por poco dinero y crear un ambiente adecuado para tu tipo de negocio. Es una opción rentable, lavable, de alta resistencia, muy duradera, con la que es fácil crear espacios originales y exclusivos que generen en el cliente el tipo de sensaciones que deseas para que se sienta a gusto y disfrute de una experiencia gastronómica y sensitiva única.

Papel pintado para restaurantes en Vigo

¿Cuáles son las ventajas del papel pintado para oficinas?

  • Resistencia y durabilidad.
  • Facilidad para mantenerlo en buen estado.
  • Rápido y fácil de instalar y quitar si el día de mañana decides hacerlo.
  • Da buena imagen de cara al público, creando un ambiente sobrio y profesional.
  • Multitud de diseños entre los que elegir el modelo que ayuda crear un espacio confortable, acogedor y agradable que facilita la concentración, la eficiencia y productividad en la oficina.
  • Permite de forma sencilla combinaciones o usos creativos para un espacio con estilo y clase por poco dinero.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas del papel pintado?

Tiene más ventajas que inconvenientes. Realmente las únicas desventajas del papel pintado son relativas a la limitación del catálogo de cada fabricante. Pero siempre serán mayores que con la pintura tradicional. Y aunque el coste inicial pueda ser un poco más elevado si eliges un papel tapiz premium las ventajas e inconvenientes del papel pintado en este caso a largo plazo hace que sea una opción más rentable porque dura más.

 

¿Qué es más caro, empapelar o pintar?

Depende de la opción elegida. Si vas a pintar con estampados o detalles es más caro que elegir un papel pintado con estos efectos visuales. Además debes tener en cuenta que el papel pintado tiene mayor vida útil, así que una base de papel a la larga cuesta menos.

Papel pintado estampado en Vigo

¿Cuánto dura el papel de pared?

De media dura entre 10 y 15 años. Pero hay papeles premium de alta resistencia que pueden durar incluso más tiempo en perfectas condiciones.

¿Cuál es el papel pintado más resistente?

Las ventajas del papel pintado vinílico lo hacen más resistente. Es 100% lavable, por lo que puede incluso instalarse en cocinas o baños, espacios donde la humedad es habitual. Además soporta a la perfección el calor, no se decolora con la acción de los rayos UVA y aguanta de maravilla los roces sin dañarse.

¿Qué quiere decir papel vinílico?

Es un tipo de papel pintado que tiene una base de papel y una capa vinílica impermeable sobre él. Por eso las ventajas del papel vinílico son tan destacables: mantiene la estética de un papel pintado tradicional con los beneficios de protección y durabilidad de su capa de vinilo.

Papel pintado vinílico Vigo

 

¿Teniendo en cuenta las ventajas del papel pintado cómo elegir el adecuado?

  • Ten en cuenta tu presupuesto, los metros cuadrados a cubrir y el precio del rollo de papel pintado.
  • Valora su resistencia y durabilidad.
  • Decide qué color o colores te interesan para decorar el espacio.
  • Valora qué efecto quieres conseguir y qué sensaciones transmitir para elegir el diseño de papel pintado adecuado.
  • Ten en cuenta sus características físicas: gramaje, acabado, si es un papel pintado lavable o no.
  • Valora su combinación en el espacio con los muebles o elementos de decoración textil que ya tienes y quieres conservar o que deseas adquirir.
  • Valora la facilidad de instalación y coloca tú mismo o encárgaselo a profesionales.

¿Cuántos metros tiene un rollo de papel de pared?

Depende del fabricante. Hay modelos estándar de 10 metros de largo y :

  • 53 centímetros de anchura
  • 76 centímetros de anchura
  • 1,06 metros de anchura 

¿Qué más hay que tener en cuenta para decorar con papel tapiz?

  • Sus medidas y forma: si hay columnas, puertas o ventanas.
  • Condiciones de la pared. Debe estar limpia, seca y lisa.

 

 

Visítanos en Ampe decoración, tu tienda de decoración en Vigo. Gran variedad de papeles pintados para darle un toque de diseño a cualquier estancia.


Cómo decorar un piso pequeño en Vigo

¿Buscas ideas para decorar un piso pequeño en Vigo y lograr que sea bonito, luminoso y funcional? Vamos a mostrarte cómo decorar un hogar de reducidas dimensiones con todas las claves para aprovechar el espacio, mejorar la luminosidad y la climatización para convertirlo en el hogar confortable que deseas.

Cómo decorar un piso pequeño en Galicia.

Ten en cuenta la climatología para incluir soluciones que hagan fluir la luz natural y eviten las humedades.

  • Utiliza espejos que capten la luz natural y ubícalos de modo adecuado para que la reboten. Además, te ayudarán a generar la sensación de más metros cuadrados
  • Instala cortinas dobles o combinaciones de cortinas y estores. Así puedes optar por una transparente o muy liviana que deje pasar la luz exterior por el día y otra más gruesa que mantenga la temperatura de confort por las noches
  • Elige muebles auxiliares que te ayuden a solventar la falta de espacio. Las soluciones multifunción como un sofá cama son buenas ideas. También poner una mesa extensible en el salón comedor o mesas de centro con espacio de almacenaje.

 

¿Qué color de suelo da más amplitud?

Los colores claros como el blanco. Los acabados con brillo ayudan a rebotar la luz mejorando la luminosidad. 

Puedes combinarlo con ropa de cama o textiles de colores alegres. O con paredes de acento con papel pintado colorido y moderno o paneles japoneses estampados. Así se verá más vivo y acogedor. 

 

¿Cuál es la pared que se pinta más oscura?

La que contiene la ventana o un elemento clave como el cabecero de la cama. No necesariamente tienes que pintarla, también puedes poner un papel pintado oscuro monocromo o estampado que contraste con los colores claros de las otras paredes de la estancia.

¿De qué color pinto la sala para que se vea más amplia?

Elige un color neutro y claro que hace la estancia agradable, luminosa y simula mayor amplitud. Combínalo con una alfombra de similar color pero varios tonos más oscuro que no ocupe todo el suelo. La sala parecerá más grande de lo que es realmente. 

¿Cómo decorar un piso pequeño en Vigo y que parezca más grande?

  • No ocupes en exceso el espacio. No necesitas poner decenas de adornos para que quede bonito. Elige piezas con estilo y livianas, como mesas de centro con cristal, espejos decorativos y cuadros de marco fino y piezas de cristal.
  • Si vives en un piso antiguo aprovecha la altura. Los cabeceros de cama altos dan impresión de espacio amplio. 
  • Los espejos de gran formato en pasillos ayudan a dar la impresión de más metros cuadrados y mejoran la luminosidad. 
  • Sé creativo con los espacios muertos. Si el pasillo es demasiado ancho, instala zapateros o mesitas auxiliares con almacenamiento. También puedes poner plantas o una descalzadora.

 

  • Si te preguntas cómo decorar un piso pequeño dúplex coloca cuadros o espejos en la escalera.
  • Opta por alfombras de tejidos cálidos de apariencia liviana. La ligereza visual da sensación de amplitud. Además, deja que no ocupe la totalidad de un espacio, permite que se vea parte del suelo a su alrededor. Esto también contribuye a generar la sensación de casa de mayor tamaño.

¿Cómo hacer que los espacios pequeños se vean más grandes?

  • Mantén el orden. Usa muebles auxiliares con almacenaje para no tener innecesariamente cosas a la vista. 
  • Prefiere un espejo de gran tamaño a varios pequeños. Sitúalo estratégicamente para replicar la luz.
  • Mejor decora con cuadros grandes que pequeños, con motivos abstractos de trazos amplios que generen sensación de amplitud y relax. 

Decorar un piso sin gastar mucho

  • Elige pocos elementos que supongan una gran mejora en cada espacio al combinar decoración y funcionalidad en un mismo elemento. El mobiliario auxiliar decorativo y funcional es clave. No necesitas invertir en un mueble a medida o armarios empotrados para hacer buen uso del espacio.
  • Los textiles de hogar son funcionales y decorativos al mismo tiempo. Para dormitorios elige edredones cálidos, bonitos y que sean el centro de atención. En un sofá o chaise longue decora con plaids y cojines. 

 

  • Los espejos decorativos mejoran cualquier espacio, desde un salón comedor a una entrada o un dormitorio. Elige modelos con pocos cm de fondo y así ganar espacio mejorando además la luminosidad de la estancia.
  • Decora con papel pintado o paneles japoneses en puntos estratégicos. Por poco dinero conseguirás una pared de resalto atractiva y original con mucho estilo.

¿Te han gustado nuestras ideas? Visita nuestra tienda de decoración en Vigo y adaptaremos estas propuestas a tu espacio.

 

Cortinas para aislar del frío: la solución eficiente y sin obra para mantener el calor en casa

¿Sabías que hay cortinas para aislar del frío? Actualmente existen cortinas anti frío que logran una mejor eficiencia energética ya que contribuyen tanto a evitar la entrada de frío en casa como a que se pierda el calor interior.

Instalar este tipo de cortinas aislantes en tu vivienda te ayudará a ahorrar en suministro energético y lograr un mayor confort térmico en casa. 

Ten en cuenta que actúan de barrera aislante en uno de los puntos más vulnerables de un hogar: las ventanas. Las cortinas aislantes del frío impiden su paso a través del cristal o de posibles puntos de fuga de calor como grietas, fisuras, el hueco de la cuerda de la persiana o en el caso de ventanas correderas por la unión entre estas. 

Descubre qué tipos de cortinas térmicas para aislar del frío y mantener caliente en invierno las estancias existen. Conoce las ventajas de estos aislantes térmicos que sin necesidad de obras te ayudan a ahorrar energía. Y elige las adecuadas para tu hogar u oficina entre una amplia gama de cortinas contra el frío a medida.

Cortinas para aislar del frío Ampe Decoración Vigo

 

¿Qué son las cortinas térmicas para el frío?

Una cortina térmica aislante es una cortina elaborada en tejidos que aíslan del frío. Por sus características, impiden que entre el frío del exterior a través de la ventana. Y también que se pierda el calor interior fugándose por ella.

Las cortinas térmicas se pueden utilizar en viviendas, negocios y oficinas para lograr una mejor eficiencia energética y una mejor temperatura de confort con un menor gasto en suministros para alimentar la calefacción

Estas cortinas son eficientes en viviendas modernas con ventanas de calidad. Y también una gran ayuda para lograr mantener el calor en estancias con ventanas antiguas, simples, de un solo cristal, correderas o de madera. Sean ventanas con un buen aislante o no, la ayuda extra de las cortinas para aislar del frío se nota.

Tipos de cortinas térmicas o aislantes del frío

  • Cortinas aislantes
  • De forro térmico
  • Doble cortinado 
  • Black Out

 

Cortinas aislantes, cortinas gruesas o cortinas de invierno

Bajo cualquiera de estos tres nombres puedes encontrar un tipo de cortinas para aislar del frío de un tejido más grueso del habitual. Son cortinas opacas que no dejan pasar la luz del sol, por eso pueden colocarse tanto como cortina simple como doble sobre otra más fina y translúcida.

Están especialmente indicadas para la noche o para estancias de poco uso que no importe mantener en penumbra por el día. 

¿De qué depende su capacidad aislante del frío?

  • El grosor del tejido y sus características. Algunas telas tienen una mayor capacidad aislante siendo más livianas. Para las cortinas gruesas de invierno se suelen utilizar tejidos como el jacquard, la chenilla, la tela panamá y el terciopelo doble, entre otras. 
  • El tamaño de las cortinas. Las cortinas gruesas para el frío aíslan más si sobresalen unos centímetros de la ventana en todas las direcciones. Pueden llegar hasta el suelo y así también evitan la pérdida de calor por el tabique, y no solo por la zona de la ventana.
  • Su unión a la barra. Si llega hasta arriba prácticamente rozando con el techo aíslan más que las que tienen cierres que cuelgan y dejan huecos entre estos.
  • El diseño. Pueden ser cortinas roller para el frío o de onda. Las cortinas de onda muy marcada son mejores cortinas para aislar del frío, porque los pliegues encapsulan el aire y el efecto se asemeja al de un puente térmico. Las roller o tipo estor ocupan menos espacio y son la alternativa ideal cuando este es un aspecto importante.

Cortinas para el frío ampe decoración vigo

 

Cortinas con forro térmico para invierno, una solución para frío y calor muy práctica

¿Quieres unas cortinas que puedas utilizar todo el año y te ayuden a lograr una temperatura de confort con el mínimo consumo energético? Las cortinas para climatizar o cortinas anti frío de forro térmico son una buena elección.

En realidad es un diseño muy inteligente y sencillo: se trata de cortinas aislantes del frío que mediante un sistema de cinta autoadhesiva se coloca en la parte posterior de las cortinas para mejorar su aislamiento térmico. Se suelen vender en tamaño estándar aunque pueden ser también cortinas a medida

La gran ventaja es que puedes poner y quitar el forro fácilmente a las cortinas que te gustan y has elegido para cada estancia. Así, en verano la casa estará más fresquita y en invierno será más cálida y acogedora. Es una solución económica que no te obliga a desprenderte de tus cortinas actuales si están nuevas y te gustan.

Doble cortinado para mantener la casa caliente en invierno

Una solución clásica y muy decorativa es utilizar dobles cortinas para aislar del frío. En realidad no es otra cosa que poner dos tipos de cortinas superpuestas que puedes abrir o cerrar de forma independiente

Las cortinas anti frío son más gruesas y van sobre las más finas. La cortina más pegada a la ventana es de un tejido más fino y translúcido. Y la que la superpone es una cortina que no deja pasar el frío y es más gruesa y opaca.

Cortina doble para el frío

 

A nivel estético puedes lograr contrastes muy elegantes y atractivos. Incluso si optas por cortinas para quitar el frío de diseños atrevidos y modernos. 

A nivel práctico es una buena solución para lograr una mejor eficiencia energética. Puedes abrir o cerrar la cortina gruesa del todo según el uso de la estancia o la temperatura del día. Y no necesitas retirarla en verano, puedes dejarla recogida a uno o ambos lados y listo. 

Cortinas Black out, las cortinas para aislar del frío modernas

Originariamente este tipo de cortinas aislantes del frío se utiizaban en oficinas y hoteles, tanto para evitar el paso del frío como para evitar el paso de la luz. Así las cortinas black out resultaban muy prácticas para dormir por el día. 

Actualmente, estas cortinas para aislar del frío son muy utilizadas también en viviendas. Son elegantes y apenas ocupan espacio. Además, las cortinas black out anti frío son ideales para quienes quieren poder jugar fácilmente con la luz, para dormir por el día en una estancia oscura, por ejemplo a la hora de la siesta, en un cuarto de bebé, para enfermos encamados o porque se trabaja de noche. Pueden incluir un motor para su apertura y cierre por control remoto.

Suelen estar fabricadas en tejido vinílico muy fácil de limpiar. Por ello son ideales para todo tipo de estancias, incluso cocinas, comedores y dormitorios infantiles. 

Ventajas de las cortinas antifrío

Aunque hay distintos tipos de cortinas para aislar del frío todas comparten algunas ventajas

  • Mejor aislamiento térmico sin obras.
  • Permiten ahorrar energía, lo que conlleva un ahorro de dinero.
  • También aíslan de los rayos UV, evitando así que éstos deterioren el color de muebles, suelos o textiles.
  •  Ayudan a reducir el ruido exterior.

 

En Ampe te ayudamos a conseguir las cortinas que más te convienen, tanto por ahorro energético como por estética, consúltanos sin compromiso.

Cómo cuidar una alfombra para que dure más

¿Sabes cómo cuidar una alfombra para alargar su vida útil? Te vamos a mostrar una serie de consejos interesantes y útiles para lograrlo. Son fáciles de llevar a cabo y te permitirán mantener en perfecto estado tus alfombras durante muchos años. 

 

Cómo cuidar las alfombras para que duren más: consejos prácticos y efectivos

Estos cuidados de alfombras te ayudarán a su perfecto mantenimiento:

  1. No pises las alfombras delicadas con calzado de calle. Siempre que sea posible, evítalo. Cuando compres una alfombra ten en cuenta dónde la vas a poner. Y deja esta para lugares que habitualmente pisas descalza o con zapatillas de casa. En las zonas donde recibes invitados, mejor elige un tipo de alfombras más todo terreno. Especialmente para evitar ser pisada por tacones de aguja o dejar manchas difíciles de quitar. 
  2. Cuidado con las alfombras de fibras como el bambú en zonas que reciben el impacto directo del sol. Pueden perder color con el paso del tiempo. Si es la mejor opción para estos espacios, evita que unas zonas permanezcan muchas horas al sol y otras a la sombra. Así su color se mantendrá uniforme.
  3. Si tienes mascotas procura que no se aficionen a dormir en la alfombra. Es más complicado limpiar los pelos de perro o gato en las alfombras de fibra tejida. Mejor ponles cerca su camita para que prefieran esta opción.
  4. No pegues la alfombra al suelo. Puede deteriorarse. Si ella misma no tiene una solución antideslizante, existen rejillas de silicona específicas para este fin.
  5. Rota las alfombras cada cierto tiempo para que no cojan marcas o deformaciones.

 

¿Cómo levantar el pelo de las alfombras?

El peso de los muebles puede aplastar el pelo de las alfombras. Para solucionarlo hay dos métodos, el frío y el caliente.

  • En caliente: pon sobre la parte aplastada una tela húmeda y lisa. Apoya unos segundos sobre esa tela una plancha caliente a una temperatura media. De inmediato pasa un cepillo a contrapelo
  • En frío: pon un cubito de hielo sobre la zona marcada y déjalo hasta que se derrita. Con ayuda de un tenedor de postre levanta las fibras en la dirección correcta.

Cuidados de alfombras de pelo

 

¿Cómo cuidar una alfombra para que no se apelmace?

Aunque resulte curioso, es el polvo el que suele provocar este efecto. Para mantener las alfombras de fibra sintética o natural sin apelmazar, evita que acumulen mucho polvo.

  • Usa filtros de aire en la estancia, si es posible.
  • Pasa el aspirador a la alfombra y a toda la estancia con frecuencia.
  • Limpia a diario el polvo de los muebles y dispositivos digitales con un paño de microfibra que atrape las partículas de polvo.

 

¿Cómo cuidar las alfombras cuando no las usas?

Guárdalas enrolladas y envueltas en un tipo de papel que absorba la humedad. Puede ser papel de periódico siempre que no toque la parte superior de la alfombra. Así se evita que se manche. 

 

¿Cómo devolver su color original a una alfombra desgastada?

Empapa un paño de algodón con vinagre caliente (no hirviendo) y frota con él toda la superficie de la alfombra. Deja mojada unos minutos para que el vinagre actúe. Pasado ese tiempo pasa un paño seco y luego el aspirador.

Cuidar una alfombra de color

 

¿Cómo eliminar el mal olor de una alfombra?

Espolvorea toda la superficie de la alfombra con bicarbonato y déjalo actuar 30 minutos o una hora. Aspíralo para que quede limpia. Puedes utilizar un aerosol y aromatizar la alfombra con un aceite esencial incoloro. Por ejemplo, de lavanda.

Puedes hacer esto una vez al año como uno más de los cuidados de una alfombra para su mantenimiento

 

¿Qué hago si los bordes de la alfombra se levantan?

Humedece las esquinas y pon un peso sobre ellas para que vuelvan a su forma. 

Si se aplasta el pelo, corrígelo como hemos señalado antes. 

 

¿Cómo cuidar una alfombra con flecos?

Igual que las demás pero limpiando cada fleco con agua jabonosa. Estira o peina los flecos a mano o con un cepillo para que queden perfectos.

 

Cómo cuidar una alfombra con una limpieza adecuada

 

¿Cómo limpiar y lavar una alfombra?

  • La limpieza de alfombras cotidiana, mejor con aspirador. Utiliza el cepillo específico para alfombras. Y sigue el sentido de las fibras naturales o de arriba hacia abajo.
  • La mejor forma de limpiar las alfombras en profundidad es con agua y jabón. Hazlo una vez cada dos semanas o cuando sea necesario, según su uso. Solo tienes que diluir un poco de jabón líquido en un cubo con agua templada y usar un cepillo suave humedecido en esta mezcla para su limpieza. Aclara con un paño húmedo y seca con papel absorbente o con toallas. 

 

¿Cómo limpiar una alfombra de comedor?

Los cuidados de una alfombra de comedor no difieren de otras. Pero es más probable que caiga algún producto que cause una mancha difícil. Si eso ocurre lo más importante es actuar rápido. Después, si no sabes cómo sacar la mancha no te compliques y pide una limpieza profesional.

Como cuidar una alfombra de comedor  

Una empresa especializada sabe cómo eliminar cada tipo de mancha en cada tipo de alfombra. Además, una limpieza profunda no le vendrá mal una vez al año, si se usa a diario.

 

¿Cómo limpiar una alfombra sin aspirador?

Asigna una escoba solo para limpiar tus alfombras. Barre para retirar el polvo. Si está muy sucia usa un rodillo quita pelusas para que quede impoluta. Frota con un cepillo de cerdas toda la alfombra.

 

¿Cómo limpiar una alfombra en seco en casa? 

Cúbrela de bicarbonato y tras dos horas aspíralo. Quedará perfecta. 

 

Visítanos en Ampe decoración, tu tienda de decoración en Vigo. Gran variedad de alfombras para darle un toque de diseño a cualquier estancia.


Cómo decorar con espejos y acertar

Decorar con espejos es una forma estupenda de potenciar la luz natural en interiores, pero no es necesario que el espejo refleje la luz para elegirlo. También es un objeto decorativo y práctico que permite mejorar la sensación de amplitud y profundidad de una estancia. Y, además, ayuda a crear ambientes más bonitos y acogedores. Vamos a ver cómo decorar con espejos de forma sencilla.

 

Decorar un recibidor con espejos

Coloca un espejo en el recibidor, sea grande o pequeño, para crear un ambiente agradable desde que entras en casa. 

Decorar con espejos la entrada de una casa

¿Dónde se ponen los espejos en la entrada de una casa?

  • Coloca un espejo grande vertical a un lado de la pared para verte de cuerpo entero antes de salir de casa.
  • Los espejos decorativos de pared sobre una consola o mueble de entrada son una buena elección. Y no es necesario ubicarlo frente a la puerta, salvo que quieras que al abrirla se refleje el exterior. 
  • Sin importar si prefieres espejos modernos o clásicos, según el estilo de tu vivienda, elige una composición de espejos para poner sobre un conjunto de mesitas auxiliares en una entrada que es a la vez un pasillo. 
  • Un espejo redondo grande con marco decorativo es ideal para colocar sobre un mueble de entrada. Esta forma de poner espejos de recibidor sobre el propio mueble, sin anclar a la pared, resulta muy moderna. Te permite crear un ambiente acogedor pero más joven e informal.
  • En una entrada estrecha, un espejo vertical alto es una buena elección para mejorar la sensación de amplitud.

 

¿Dónde no poner un espejo?

Según el Feng Shui no se debería poner justo frente a la puerta. Aunque en materia de seguridad es una buena elección para ver qué hay tras de ti al acceder a la vivienda. 

Y a nivel estético si es la pared que queda libre porque las laterales tienen puertas, es un buen lugar.

En definitiva: es cuestión de gustos y preferencias.

 

¿Dónde se deben colocar los espejos según el Feng Shui?

Poner espejos en el recibidor es positivo, según esta milenaria disciplina, siempre que no refleje el exterior. Mejor elegir uno de gran tamaño en un recibidor amplio. 

Si se trata de una entrada estrecha con pasillo lo ideal es una composición de espejos y cuadros combinados para decorar las paredes y llenar el espacio de luz y color. Decorar recibidor con espejos

Decorar un comedor con espejos

 

¿Cómo puedo decorar con espejos un comedor?

  • Un espejo muy grande estratégicamente colocado es perfecto para potenciar la luz natural y mejorar la sensación de profundidad del espacio. Valora colocarlo sobre un aparador o consola de comedor. Y elige un marco de espejo fino o de un color que se mimetice con la pared
  • Un espejo vertical sobre un panel corredero o una puerta ayuda a dividir espacios. Y favorece la impresión de estar en una estancia más amplia.
  • Los espejos altos grandes apoyados en el suelo son ideales para comedores unidos al salón. Es un elemento perfecto para separar ambos ambientes. 
  • Colocados sobre la pared más cercana a la mesa favorecen la sensación de amplitud.
  • Frente a una ventana potencian la luz natural y hacen más acogedora la estancia.

 

¿Cuánto debe medir el espejo del comedor?

Depende de la sensación que quieras crear y el lugar en el que lo ubiques. Incluso sobre una consola puede ser un espejo alto que casi llegue al techo. Son tendencia los espejos decorativos de pared grandes y altos. También en el comedor.

En cuanto a su anchura, si va sobre un mueble, mejor que no supere las dimensiones de este. 

 

Decorar un dormitorio con espejos

Un dormitorio actual no parece completo sin un espejo. ¿Pero cómo decorar con espejos estos espacios? Es diferente un dormitorio principal que uno infantil o juvenil.

 

Ideas para decorar con espejos el dormitorio principal.

  • Los espejos largos que van sobre el suelo son ideales para vestidores o junto al armario del dormitorio.
  • En la pared del cabecero, tras el mismo y con mayor anchura y altura que este. Cuanto más alto coloques el espejo, mayor sensación de amplitud.
  • Un espejo de medialuna es ideal para un tocador o mesa de dormitorio.
  • Decorar con espejos pequeños de marcos vistosos una pared es, estéticamente, una buena elección. 
  • Un espejo circular o cuadrado sobre el aparador sin anclar a la pared es una opción moderna.

 

Cómo decorar con espejos los dormitorios infantiles y juveniles.

  • Valora usar espejos decorativos divertidos con formas alegres y siluetas inesperadas.
  • Una composición de espejo dinámica es perfecta para dormitorios para peques y adolescentes.
  • Los espejos para habitación juvenil de cuerpo entero son un acierto para verse reflejados al prepararse. También son buena opción en habitaciones infantiles de peques poco movidos, pues son perfectos para jugar con la expresión.

 

Cómo decorar con espejos y acertar: claves para elegir el adecuado.

  • Cuidado con los espejos con marcos decorativos sobre un papel pintado con mucha textura o un estampado grande. En esos casos mejor elige un marco dorado fino u otro tipo de marco discreto.
  • Los cuartos de baño requieren espejos. Y no necesariamente específicos. Cada vez se aprecia más el uso de espejos decorativos que ayuden a crear ambiente, tanto como por su componente práctico.
  • Combina los materiales y colores del espejo y el mueble sobre el que va. El contraste puede ser más atractivo que la similitud: madera oscura y metal claro, por ejemplo, es un acierto. 
  • Ten siempre en cuenta el estilo decorativo de la estancia y de la casa para elegir espejos modernos o clásicos. Las tendencias para decorar solo son válidas si se adaptan a tu estilo. Ten en cuenta el material y diseño del marco de espejo y cómo combina con tu decoración actual al elegirlo.

Cómo elegir cuadros para decorar una oficina pequeña

Los cuadros decorativos para oficina son una buena elección para crear espacios de trabajo acogedores. Tanto si es para despachos privados como para zonas comunes y para decorar oficinas que reciben a clientes. Pero la elección se complica cuando se trata de espacios pequeños. Para ayudarte vamos a ver cómo elegir cuadros para decorar una oficina pequeña y acertar.

Cuadros para decorar oficinas pequeñas

¿Qué tipos de cuadros se ponen en una oficina?

  • Cuadros abstractos. Son tan válidos para oficinas modernas como clásicas. Se considera una opción neutra, en cuanto a lo que transmite al visitante. Del tamaño adecuado y sin una explosión de color que sature, son buenos cuadros para una oficina de pequeño tamaño.
  • Reproducciones de obras de arte. Son buenos cuadros decorativos para oficinas serias. Es muy habitual verlos en cuadros para oficina de abogados y como cuadros para oficinas ejecutivas. 
  • En blanco y negro. Al elegir cuadros para oficina pequeña son una buena elección porque decoran sin saturar el ambiente. Además te aseguras de que va a ir bien con cualquier color de tapicería o alfombras.
  • Cuadros modernos. Son cuadros para oficinas modernas y despachos profesionales de jóvenes en sectores en los que la actualización es un valor apreciado. 
  • Pintados a mano, obras originales con marcos de madera. Ideal para espacios profesionales que quieran transmitir seriedad, clase y prestigio.
  • Acuarelas, grabados y láminas. Dan mucho juego porque existe una gran variedad de motivos y estilos entre los que hacerlo.
  • Óleos decorativos. Son buenos cuadros para la oficina, y una forma elegante de poner un toque de color en estos espacios de trabajo y en zonas de atención al público.

Cómo elegir cuadros para decorar una oficina pequeña con estilo.

Elegir cuadros para una oficina pequeña requiere pensar en ellos en el espacio. No elijas un cuadro solo porque te parezca bonito o elegante. Debes pensar en cómo quedará una vez colocado en la pared

Por ejemplo, ten en cuenta que los cuadros minimalistas para oficina decoran sin distraer ni saturar.

Cuadros para oficina pequeña

¿Cuántos cuadros necesita una oficina?

No hay un número estándar. En un despacho puedes poner un cuadro de gran tamaño al fondo del escritorio y lograr un ambiente sofisticado. O una composición armónica de cuadros para oficina pequeños en una pared lateral para un ambiente más moderno.

Valora:

  • Qué zonas de la oficina quieres decorar con cuadros.
  • Cómo es el espacio: el tamaño libre en la pared, las dimensiones de la estancia, si los muebles son bajos o altos. Si hay muchos elementos que saturan la vista, lo mejor es elegir cuadros minimalistas, de colores neutros o con poca textura.
  • El tipo de espacio y número de estancias. Una oficina no equivale solo a un despacho. Incluso si es pequeña puede tener una zona de recepción en la que la decoración es clave para una primera impresión acorde con el estilo de la empresa. O una salita en la que los cuadros deben contribuir a crear un ambiente relajado y acogedor. 

¿Cómo saber qué cuadro comprar?

Para una decisión acertada, ten en cuenta:

  • Dónde vas a ubicarlo y qué tamaño es el adecuado para ese espacio. 
  • Qué estilo tiene ya la oficina o la empresa y qué valores deseas transmitir.
  • Qué colores elegir, especialmente si la oficina ya está montada y solo quieres sustituir los cuadros antiguos por cuadros nuevos. O si quieres que sean acordes con los colores de tu logo de marca.
  • De qué presupuesto para cuadros para decorar oficina dispones.
  • Debe resultar agradable y coherente con el espacio pero sin distraer la atención. Ni de quien trabaja en la oficina, ni de las visitas. 

¿Cómo elegir un cuadro para una oficina de mujer?

Actualmente no tiene por qué haber una diferencia entre un cuadro para oficina de hombre o para una oficina de mujer, salvo si quieres que el espacio tenga un ambiente claramente femenino.

En estilo clásico las acuarelas y los tonos suaves son una gran elección. También los cuadros de motivos florales. 

Cuadros para decorar una oficina de mujer

Los cuadros modernos de estilo pop son ideales para espacios femeninos y juveniles. También las láminas de ilustraciones modernas con motivos de mujeres, geométricos o naturales.

¿Qué tamaño de cuadro elegir?

El adecuado para rellenar la zona que deseas sin llenarla por completo y sin que sobresalga del mueble sobre el que se colocará.

¿Cuánto debe medir un cuadro sobre un escritorio?

Siempre debe ser más estrecho que la mesa sobre la que se coloca.

¿Qué tipo de marcos elegir para tus cuadros?

Valora el estilo del cuadro, sus colores y el estilo de la estancia. Pueden ser marcos de madera o metal pero no deben restar protagonismo al cuadro.

Cuadros con marco de madera para oficinas pequeñas

Al elegir cuadros para decorar una oficina pequeña ten en cuenta que el tamaño del marco y su volumen no deben ser grandes. Aunque siempre debes valorar el estilo. Por ejemplo, un marco simple de madera en una lámina moderna tiene coherencia y sentido. 

Cuadros para decorar una oficina: cómo emplearlos.

¿Dónde poner cuadros en una oficina pequeña?

Puedes colgarlos en la pared o ponerlos sobre un mueble o mesita auxiliar

Valora su uso en despacho, pasillo, entrada o recepción y sala de espera si la tuviera. Si hay un pequeño espacio común de relax para los trabajadores, también.

En una oficina moderna y joven incluso en los baños puedes decorar con cuadros. 

¿A qué altura colocar un cuadro?

Lo ideal es hacerlo a la altura de la vista. Esta es diferente en la entrada de la oficina que en el despacho, ya que en la primera se verá de pie y en la segunda, sentado. 

Cortinas o estores, ¿cuál es mejor?

Y ¿Dudas entre cortinas o estores para tu casa? ¿Tienes que vestir una ventana y no sabes si elegir estor o cortina? Es una duda habitual porque ambas opciones tienen ventajas interesantes y son muy bonitas. 

Entonces, ¿qué es mejor, un estor o cortina? No hay una opción mejor que otra en general sino una más adecuada que otra en cada caso. 

Cortinas o estores, ¿cuál elegir en cada caso? 

¿Te parece complicado? Probablemente te ayude mejor a elegir entre ambas si ves algunos ejemplos concretos. Así podrás conocer en distintas situaciones qué es más conveniente y por qué. 

Además, al final de este artículo te damos las claves para que elegir entre cortinas o estores te resulte más sencillo. Y así aciertes tomando una decisión que te satisfaga ahora y en el futuro.

Para comedor pequeño, ¿cortinas o estores?

Para vestir las ventanas de un comedor pequeño elegir estores es una buena decisión. 

Por un lado porque ocupan poco espacio. Y por otro, la funcionalidad en un comedor es mejor con estores enrollables o de varillas horizontales. ¿Por qué? Porque si la mesa está muy cerca de la ventana así evitas que si hay corrientes de aire las cortinas se puedan manchar. Además evitando las cortinas muy largas en este espacio previenes tropiezos. 



 

Y puedes aprovechar mejor el espacio bajo la ventana. Por ejemplo, para utilizar con mayor comodidad las sillas del comedor. O para colocar unos estantes flotantes estrechos para cristalería. 

Para una salita pequeña qué es mejor, ¿cortinas largas o estor?

De nuevo, si quieres aprovechar al máximo el espacio, entre cortinas y estores, es mejor elegir los estores. 

Un estor tipo paqueto es estéticamente muy bonito para una salita. Además puedes superponer en la parte superior de la ventana una doble estor para dejar pasar más o menos luz según te convenga.

Estores a medida en Vigo
Estores enrollables a medida

Si es un espacio muy luminoso te conviene elegir un tejido tipo screen, un tipo de fibra de vidrio. Filtra la luz pero protege de los rayos UV. Y eso alarga la vida de muebles y suelos a la vez que protege obras de arte y antigüedades. Además evita los reflejos en las pantallas, así que resulta ideal para evitar reflejos en el televisor, el ordenador o si en un sofá situado delante de la ventana usas un móvil o tablet.


¿Para una ventana y puerta mejor cortinas o estores?

En estos casos es costumbre elegir cortinas. Pero cada vez es más habitual elegir estores. En las puertas llegan hasta el suelo y en las ventanas pueden ir hasta el suelo o solo cubrir la ventana. 

La verdad es que ambas opciones dan mucho juego. 

También es importante tener en cuenta de qué tipo de estancia se trata. 

  • En una cocina las cortinas venecianas son una buena opción. 
  • Si se trata de puerta con ventanales de suelo a techo hay una opción muy interesante: elegir paneles japoneses.
  • En un salón grande las cortinas con onda perfecta resultan más agradables a la vista. 
Cortina onda perfecta día y noche
Cortina onda perfecta día y noche

Cómo vestir una ventana grande de comedor.

No tengas en cuenta solo el tamaño de la ventana. También el tamaño de la estancia y su distribución o decoración. Con una ventana alejada de la mesa de comedor, las cortinas quedarán muy bonitas y te ayudarán a llenar el espacio de manera armoniosa y suave.

Con un radiador debajo de la ventana, ¿es mejor poner cortinas o estores?

Si hay un radiador debajo de la ventana puedes elegir un estor hasta su altura. Así pasará mejor el calor a la estancia y no se perderá a través del cristal de la ventana.

Cortina caída estampada y estor de tela
Cortina caída estampada y estor de tela

Aunque en un dormitorio elegir cortinas cortas o visillos para cubrir la ventana es estéticamente muy bonito. Sobre todo si combinas la tela de los visillos con los textiles de cama. Y puedes poner unas cortinas sobre el visillo en la parte alta de la ventana. No te pierdas el artículo del blog que te ayudará a elegir las cortinas para tu dormitorio

¿Cómo vestir una ventana baja?

La mejor opción es con unas cortinas que contribuyan a ganar altura visual. Lo ideal es que toquen el techo, tengan caída hasta el suelo y sean livianas, con pliegues. Si buscas más intimidad puedes añadir una segunda cortina más opaca en los lados. 

Cortinas o estores en casa, claves para una elección que te satisfaga.

Vamos a ver qué te interesa tener en cuenta para hacer una buena elección.

¿Qué hay que tener en cuenta para elegir entre cortinas y estores?

  • La luz y el tamaño de las ventanas.
  • El tamaño de la estancia.
  • El tipo de ventanas. No es igual elegir entre cortina o estores para ventanas abatibles u oscilobatientes que para ventanas correderas o de dos hojas. 
  • La funcionalidad y estética de la estancia.
  • Los gustos personales y costumbres de los usuarios.

Estas son algunas de las cuestiones que hay que tener en cuenta. Además hay distintos tipos de cortinas y estores entre los que elegir. Si tienes dudas déjate asesorar por profesionales con experiencia y que estén al tanto de las novedades del sector.

Cortinas onda perfecta
Cortinas onda perfecta

Siempre es aconsejable ver un catálogo de posibilidades, con los distintos tipos de cortinas y estores existentes. Además, así puedes explicar todos tus condicionantes: qué te gusta, la orientación de la estancia, el tipo y tamaño de ventanas, cómo usas el espacio… Y te aconsejarán sobre las opciones más adecuadas en ese caso concreto y sus ventajas. 

Ten en cuenta el tipo de ventana para elegir estor o cortina.

Una de las claves para acertar al elegir entre cortinas o estores es tener en cuenta qué tipo de ventana quieres vestir.

  • Ventanas muy grandes. Las cortinas dan mucho juego. Puedes optar por un visillo suave con una cortina encima de tejido más grueso y con textura. Así jugarás mejor con el paso de la luz y para mantener una temperatura confortable en el interior.
Cortina día y noche onda perfecta
Cortina día y noche onda perfecta
  • Ventanales de suelo a techo. Los paneles japoneses son una excelente elección. Elígelos con mando a distancia para mayor comodidad.
  • Ventanas inclinadas en buhardillas y tejados. Las cortinas venecianas dan mucha intimidad y mantienen la forma. Más aún si se trata de una ventana de baño.
  • Miradores o galerías, ¿con cortinas o estores? Puedes instalar estores coordinados. Aunque si da a un salón es más atractivo combinar estores y visillos en la ventana para que el estor te permita jugar con el paso de la luz. Resulta muy elegante.
  • En la cocina debes valorar si buscas intimidad o si quieres disfrutar de las vistas eligiendo entre cortinas y estores en la ventana del fregadero. En el primer caso los estores son buena elección, en el segundo, mejor cortinas. Valora que si la ventana está cerca del fuego es más seguro un estor de tipo screen, ya que es ignífugo.
  • Para ventanas con contraventanas, mejor cortinas. La sensación óptica es de más ligereza y el conjunto resulta más atractivo.
  • Ventanas abatibles u oscilobatientes. Actualmente hay estores con apertura superior e inferior específicamente diseñados para este tipo de ventanas. Con la ventaja respecto a las cortinas que no se engancharán en las esquinas. Son la mejor elección en estos casos.
  • Para una ventana corredera las cortinas son ideales para abrir en horizontal.

Si dudas entre cortinas o estores para un espacio concreto, consúltanos en tienda. Te asesoramos sin compromiso. Somos expertos en decoración desde 1978 e instalamos textiles de hogar a medida. 

Visítanos en Ampe decoración, tu tienda de decoración en Vigo. Gran variedad de cortinas y estores para darle un toque de diseño a cualquier estancia.


Cómo decorar una habitación infantil pequeña

Decorar una habitación infantil pequeña puede parecer complicado. Quieres que en un espacio reducido haya lugar para el descanso, el juego, el estudio y el almacenaje. Y, además, que sea un dormitorio infantil bonito, acogedor y con encanto. ¿Es posible? ¿Cómo decorar una habitación infantil pequeña para crear un espacio que reúna todas esas condiciones?

Veámoslo.

Cómo decorar una habitación infantil pequeña y lograr un dormitorio funcional y bonito.

Vamos a ver algunas ideas para decorar una habitación infantil pequeña que te inspirarán. Y las claves para aprovechar al máximo el espacio y decorar un dormitorio infantil con estilo y encanto.

Cómo decorar una habitación infantil pequeña

La elección del mobiliario es clave en una habitación pequeña.

Armarios empotrados y escritorios abatibles son soluciones prácticas. También el uso de mobiliario 2×1 o multifuncional. Así queda más espacio libre para juegos y lograr una sensación de amplitud más confortable. 

También la elección del tipo de cama es clave en las habitaciones infantiles pequeñas. Afortunadamente en la actualidad hay soluciones muy funcionales y bonitas. Entre ellas:

  • Camas abatibles. Cuando no se usan quedan ocultas como un armario más. Eso deja despejada la habitación. Puedes poner una alfombra infantil bonita que haga el lugar más acogedor por el día y en el que jugar. E incluso montar un pequeño rincón de lectura con cojines confortables en combinación con los textiles de la ventana y estantes con libros.
  • Camas en altura. Debajo queda la zona de estudio o espacio para el juego
  • Camas nido o camas con espacio de almacenaje debajo. Es una buena elección para solucionar problemas de espacio y permite utilizar la cama por el día como un sofá. Puedes poner textiles de cama infantiles y cojines mullidos a juego. 
  • Literas. Una estupenda opción si no es de uso individual sino el dormitorio de los niños o niñas. También permite decorar con textiles de hogar como edredones, colchas y plaids infantiles.
  • Literas tipo tren. Mejoran la capacidad de almacenaje del dormitorio infantil, permiten decorar con textiles de cama y dejan espacio en la pared para estantes para libros, juegos o detalles decorativos.

El color te ayudará a decorar una habitación infantil pequeña para que parezca más grande.

No tienes por qué renunciar a colores alegres, aunque también puedes escoger tonos pastel si te gustan más. Puedes elegir un color más neutro o suave para abusar de él y otro u otros dos para pequeños detalles que creen un contraste alegre y divertido, apropiado para decorar una habitación infantil.

Si haces una buena combinación de colores, texturas y estampados con la ropa de cama y la alfombra habrás triunfado.

La elección del papel pintado es clave para lograr sensación de amplitud al decorar una habitación infantil pequeña. 

Echa un vistazo a nuestro catálogo de papel pintado para habitación infantil. Verás que entre los papeles pintados modernos hay muchas opciones minimalistas con mucho encanto. 

Puedes utilizarlos en toda la estancia sin recargar. O combinar su uso en una pared de acento con paredes lisas con algún pequeño detalle decorativo como cuadros infantiles.

decorar habitación infantil pequeña con papel pintado

Cómo vestir las ventanas de dormitorios pequeños infantiles.

Cuando te planteas cómo decorar una habitación infantil pequeña vestir la ventana es un punto clave. Para el máximo aprovechamiento del espacio puedes instalar estores. Si la ventana está junto al rincón de estudio puedes elegir un tejido que deje pasar mucha luz natural y combinarlo con un doble estor más opaco para las noches.

Hay distintas opciones de tejidos y combinaciones para decorar una habitación infantil pequeña, aprovechar la luz natural y crear un espacio acogedor y divertido

Ideas para organizar una habitación infantil pequeña.

Apuesta por los espacios de doble uso, una de las mejores ideas para un dormitorio infantil pequeño.

¿Algunos ejemplos de cómo lograrlo?

  • Un pequeño rincón de lectura en el suelo con cojines transformable en zona de estudio solo con abatir la mesa de escritorio.
  • Camas nido que por el día son confortables sofás con cojines cómodos, un espacio para leer, escuchar música y otros usos.
  • Un zapatero es un buen mueble auxiliar que ocupa poco y ofrece espacio de almacenaje. Y su repisa en un cuarto infantil es estupenda para colocar cajas de almacenamiento para calcetines o ropa interior. En la pared puedes colocar un cuadro decorativo o, si el peque alcanza a usarlo, percheros para colgar la mochila y la ropa de abrigo en uso.

Convierte los obstáculos en oportunidades si necesitas decorar una habitación infantil pequeña con una forma difícil.

La creatividad es clave para encontrar ideas para una habitación infantil pequeña y complicada.

  • En un dormitorio infantil en L convierte la zona más estrecha en rincón de estudio más íntimo, recogido y acogedor.
  • Las columnas pueden ser un obstáculo o una oportunidad. Una columna cuadrada en mitad de la estancia puede tener cada cara diferente. Por ejemplo, una puede ser espejo de suelo a techo para expandir la luz y mejorar la sensación de amplitud. Otra puede tener un papel pintado divertido en combinación con la ropa de cama. La tercera puede ser una pizarra. Y la cuarta tener estantes estrechos para libros con la portada a la vista. 
  • ¿Cómo aprovechar el hueco sobre el radiador en una habitación infantil? Para no perder el calor pon cuadros o espejos. 
  • ¿Cómo decorar una habitación infantil pequeña con una ventana muy grande? Puedes colocar la cama bajo ella. O un banco con almacenaje debajo, con cojines confortables y alegres para que sea el rincón de lectura. 

Habitación infantil con ventanal grande

Te invitamos a pasarte por nuestra tienda en Vigo si no sabes cómo decorar una habitación infantil pequeña. Te asesoramos y ayudamos con soluciones creativas, decorativas y originales. 

 

Cómo elegir alfombra para comedor

¿Cómo elegir alfombra para comedor y acertar? ¿Qué hay que tener en cuenta para elegir la alfombra para comedor adecuada? En este artículo resumimos todas las claves para elegir la alfombra perfecta para tu comedor y que aciertes con tu decisión.

Cómo elegir alfombra para comedor: claves y consejos para acertar.

¿Qué tamaño debe tener una alfombra de comedor?

El tamaño de la alfombra de comedor debe ser suficiente para cubrir la mesa y ser utilizada por comodidad por los comensales.

Este es el primer punto que debes tener claro si te preguntas cómo elegir alfombra. Y el que más dudas genera, porque hay que tener en cuenta varios factores. Pero no te preocupes porque vamos a verlos en detalle.

  • El tamaño del comedor. Lo ideal es que la alfombra cubra la mesa y las sillas. Se estima que una persona ocupa entre 75 cm y 1 m una vez sentada. Pero, ¿qué pasa si el comedor no es lo suficientemente amplio como para ello? Entonces, elige una alfombra que sobresalga al menos 45 cm por cada lado de la mesa. Para que las patas delanteras queden sobre la alfombra.
  • La cercanía a la pared. Para evitar el efecto moqueta, se aconseja no pegar la alfombra a la pared.
  • Distribución del espacio. Si quieres elegir alfombra para un salón comedor ten en cuenta que tendrás que separar ambientes. No es conveniente que la alfombra del sofá se toque con la alfombra del comedor. Ni que esta no deje un espacio de paso cómodo.

En realidad es más sencillo de lo que parece. Usa una cinta métrica y calcula.

¿No encuentras una alfombra estándar con las medidas adecuadas para tus necesidades? No te compliques. La mejor opción es comprar alfombras de comedor de confección a medida. Actualmente las alfombras a medida son económicas. Es la solución ideal porque encajará como un guante en el espacio que quieres vestir.

¿Qué forma es la más adecuada?

La alfombra debe tener siempre la misma forma que la mesa. 

Una mesa cuadrada, debe estar colocada sobre una alfombra cuadrada. Una mesa redonda, sobre una alfombra redonda. Igual si se trata de una ovalada. Y una mesa de comedor rectangular necesita una alfombra rectangular.

¿Qué material es el mejor para una alfombra para comedor?

Las alfombras de comedor deben estar hechas de un material cómodo, duradero y de fácil limpieza. Hay que tener presente que es muy probable que en algún momento caiga comida o bebida al suelo. Sobre todo si lo usas a diario.

Las alfombras lavables son una excelente elección.

Entonces, ¿cómo elegir el material adecuado para tu alfombra?

  • Los materiales técnicos y nuevos materiales de fácil limpieza son una buena opción. Las alfombras para comedor de PVC, polietileno o vinilo son fáciles de mantener y tienen una larga vida útil.
  • Las alfombras de fibras naturales son bonitas, acogedoras y muy decorativas. Son mejor opción para un comedor de uso ocasional que para uso diario. Es fácil combinarlas con otros textiles del hogar. Y son económicas. Por ejemplo, las alfombras de lana, que además son un aislante térmico natural, y son ideales para usar con suelos radiantes.
  • El algodón y el nylon son fáciles de limpiar. Por eso son buenos materiales para suelos de comedor.
  • ¿Es mejor un material de pelo largo o pelo corto? El pelo corto es muchísimo más fácil de limpiar.

Diseño, estética y estilo: cómo elegir alfombra para comedor.

¿Qué estilo es el adecuado para una alfombra para comedor?

Ten en cuenta el estilo que te gusta y el diseño de la estancia al completo. Si el comedor está integrado en el salón, la alfombra debe armonizar con el resto de textiles de la estancia. Y crear una bonita combinación o un contraste buscado con el resto de elementos decorativos: color del suelo, paredes y mesa.

¿Qué color de alfombra elegir para el comedor? ¿Es mejor una alfombra lisa o estampada? 

En las alfombras de colores claros y lisas se ve más la suciedad. Pero, a cambio, es muy fácil elegir un modelo que quede bien con la decoración del espacio. Y será más sencillo que al vestir tu mesa la combinación sea atractiva.

Las alfombras estampadas disimulan más las manchas. Si quieres elegir alfombra para un comedor de uso diario en una casa con niños, es una muy buena opción.

De todos modos no desdeñes tu gusto y estilo. Es tu casa y se trata de que te sientas a gusto en ella.

¿Qué características debe tener una buena alfombra para colocar en el comedor?

  • Fácil limpieza.
  • Comodidad de uso. No debe moverse: si es fina debe tener debajo una base antideslizante.
  • Tamaño adecuado para proteger el suelo y resultar bonita a la vista.
  • Estilo y diseño adecuados para la estancia.

Ten en cuenta tus necesidades específicas para hacer una buena elección.

Piensa cuáles son tus necesidades ya que es clave para saber cómo elegir alfombra para comedor.

¿Quieres proteger un suelo delicado? Elige materiales gruesos y un tamaño suficiente para que el suelo no se raye con el uso.

¿El suelo del comedor es de baldosa? Escoge materiales cálidos para que su uso sea confortable en invierno.

¿Tienes niños y mascotas? Prima la fácil limpieza y su durabilidad por encima de otras cuestiones.

En AMPE, tienda de decoración y textiles del hogar en Vigo te asesoramos sobre cómo elegir la alfombra para comedor adecuada. Disponemos de un amplio catálogo y confeccionamos alfombras a medida con excelente relación calidad precio.

 

Visítanos en Ampe decoración, tu tienda de decoración en Vigo. Gran variedad de alfombras para darle un toque de diseño a cualquier estancia.


Usos de los paneles japoneses

Los paneles japoneses son tendencia en decoración de interiores. Aunque hasta hace unos años eran casi desconocidos en occidente, actualmente comparten espacio con cortinas y estores enrollables screen. ¿Quieres conocer sus usos más comunes? Desde AMPE decoración te contamos cómo usar este tipo de paneles, como medirlos, trucos de limpieza y todo lo que necesitas saber si te planteas instalar un panel japonés en tu hogar.

¿Qué son los paneles japoneses?

Los paneles japoneses son un tipo de cortinas o estores formados con paneles o lamas verticales ligeramente superpuestos entre sí y de gran tamaño. Suelen estar unidos con velcro a un riel para su apertura o cierre en horizontal deslizándose suavemente. 

Las cortinas de panel japonés pueden ser de un solo tejido o combinar paneles de diferentes tipos de tejidos, colores, estampados o bordados.

 

Usos de los paneles japoneses.

Paneles japoneses para ventanas.

Tradicionalmente los paneles japoneses se utilizan para ventanas correderas y grandes ventanales. Sirven para regular la entrada de la luz. Aunque no solo hay paneles japoneses opacos. También puedes elegir un panel japonés para ventana traslúcido que deja pasar la luz de forma atenuada para crear ambiente.

Paneles japoneses usados en hostelería
Paneles japoneses usados en hostelería

¿Es la única forma de usar estos elementos? Desde luego que no. Los paneles japoneses modernos se utilizan de distintos modos. Vamos a ver algunos usos de los paneles más allá de cubrir ventanas.

Paneles japoneses para dividir ambientes. 

En grandes espacios el panel japonés como separador de ambientes es muy usado. ¿Por ejemplo? 

  • En una vivienda puede utilizarse para separar un salón comedor y unirlo cuando conviene. En una habitación para separar la zona de trabajo o estudio del dormitorio. O para cocina americana, para separarla del salón y comedor cuando te conviene.
  • En oficinas para separar zonas de trabajo. 
  • En hostelería, los paneles japoneses para dividir ambientes dan mucho juego con estilo.

Paneles japoneses para armarios empotrados.

Por precio. Por estética. Por lo fácil que es limpiar los paneles japoneses, sobre todo si se eligen tejidos técnicos que repelen el polvo. Porque son muy decorativos ya sean bordados o en un solo color neutro como gris, marrón, blanco o negro y que combine bien con otros textiles del hogar. Porque su instalación no requiere obra.

panel japonés en armario empotrado
Panel japonés en armario empotrado

Por estos y otros motivos hacen que su uso en armarios empotrados sea cada vez más popular. 

Aislar y mejorar la eficiencia energética de un espacio.

Las cortinas japonesas screen estor hace de barrera térmica y solar. Por eso se usan como aislante en ventanas de zonas muy soleadas en verano. Reducen el paso del calor y ayudan a mantener el interior fresco. 

Decorar y mejorar el confort térmico.

Pero también los hay de tejidos screen con bordados o estampados que se utilizan como elemento decorativo y funcional en la pared. Mejoran el aislamiento del frío y del calor exterior. Y por si solos ya crean ambiente combinándolos con textiles de colores neutros o básicos.

La impresión digital permite una variedad increíble de diseños decorativos, en lo que se conoce como paneles japoneses digitales.

Preguntas frecuentes sobre los paneles japoneses.

¿Cómo se miden los paneles japoneses?

  • Para una ventana debes medir su ancho de lado a lado y sumar 15 cm por cada lado o 5 cm si mides los marcos. 4cm si va entre paredes.
  • Mide el alto desde dónde quieres que vaya el riel hasta el suelo y descuenta 3 cm para que no roce el piso.

De todos modos, tanto si vas a comprar paneles japoneses a medida como de medidas estándar, en el comercio te indicarán cómo medirlo. Según tu estilo y los diferentes usos de los paneles japoneses convendrá tener en cuenta algunas cuestiones.

¿Cómo limpiar cortinas de panel japonés? 

No necesitas productos de limpieza especiales para limpiar los paneles japoneses. Simplemente frotar con una esponja o paño húmedo con agua y jabón neutro es suficiente. 

Normalmente son paneles de tejidos técnicos de fácil limpieza que repelen el polvo y la humedad. Así que limpiar paneles japoneses es muy fácil.

¿Cuáles son las ventajas de los paneles japoneses?

  • La limpieza es fácil y sencilla. No necesitas meterlos en la lavadora ni plancharlos. 
  • Repelen el polvo y la humedad. Así no acumulan ácaros ni se crea moho si las ventanas se condensan. Por eso te ayudan a disfrutar de un ambiente saludable en la vivienda. 
  • Ayudan a mantener un ambiente con mayor confort térmico y lo aíslan de la luz cuando te interesa. 
  • Puedes jugar a tu antojo abriéndolo y cerrándolo según te interese por privacidad, por el paso de la luz o según te convenga para la funcionalidad del espacio
  • Son modernos y bonitos. Permiten crear ambientes acogedores, elegantes y con mucho estilo. 
  • Se quitan fácilmente y se deslizan sin esfuerzo. Incluso pueden disponer de un motor silencioso en el riel para abrirlos y cerrarlos a distancia.
  • Son muy versátiles. Puedes elegir distintos estampados, colores o bordados. 
  • Adaptables. Eligiendo paneles japoneses a medida quedarán perfectos en su ubicación.
  • Fácil instalación. Sin obras. Solo necesitas instalar el riel, que puede ser motorizado. Y unir con velcro los estores japoneses. 

¿Por qué elegir paneles japoneses para decorar tu casa o negocio?

Sus ventajas en cuanto a limpieza, estética y forma de uso hace que sean una buena elección. Puedes decidir qué tejido usar o cuáles combinar en tus paneles. Hay infinidad de opciones para combinar con tu decoración y otros textiles del hogar. 

Además, puedes comprarlos a medida para que queden perfectos para las medidas que necesitas. 

 

Visítanos en Ampe decoración, tu tienda de decoración en Vigo. Gran variedad de paneles japoneses para darle un toque de diseño a cualquier estancia.


Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda? Chatea con Whatsapp
Ampe Decoración
Hola,
¿En qué podemos ayudarte?